NÚMERO 42: JUNIO-AGOSTO 2006

El boletín de la UNU y su red internacional de centros
y programas de investigación y entrenamiento

PÁGINA PRINCIPAL


El nuevo instituto para la salud mundial da un paso adelante

Los planes para el nuevo Instituto para la salud mundial han dado un importante paso adelante el 26 de mayo con la firma oficial del contrato de comprensión y acuerdo del país anfitrión que establece el Instituto en el campo universitario de la Universidad Kebangsaan de Malasia (UKM) en Kuala Lumpur.

Presentes en la ceremonia de la firma (desde la izquierda): Secretario General del Ministerio
de Educación Superior de Malasia, Dr. Zulkefli A. Hassan, el Primer Ministro de Malasia
Seri Abdullah bin Haji Ahmad Badawi y el Rector de la UNU Hans van Ginkel.

Los acuerdos fueron firmados en una ceremonia en Tokio por el Secretario General del Ministerio de Educación Superior de Malasia, Dr. Zulkefli A. Hassan, y el Rector de la UNU, Hans Van Ginkel. El Primer Ministro de Malasia, S.E. Seri Abdullah bin Haji Ahmad Badawi también se hizo presente.

Se ha establecido un pequeño grupo de trabajo que comprende a la UNU/UKM y a personal del Gobierno de Malasia para iniciar el trabajo necesario para las operaciones de UNU-IIGH. La búsqueda de un director fundador del instituto se iniciará pronto.

La iniciativa comenzó en noviembre del 2000 cuando el Consejo de Gobierno de la UNU identificó los sistemas de entrega de salud pública como un tema crucial para los países en desarrollo y que podían ser el punto central de un futuro Centro de Investigación y Entrenamiento de la UNU. Desde el 2002, la oficina del Rector de la UNU y el director del Instituto de Estudios Avanzados (UNU-IAS) han estado discutiendo la idea con el Gobierno de Malasia.

En diciembre del año pasado, el Consejo de la UNU adoptó formalmente el estatuto que establecía el Instituto Internacional para la salud mundial de la UNU (UNU-IIGH), y aprobó los instrumentos legales relevantes. El 17 de mayo del presente año, el Gabinete del Gobierno de Malasia aprobó la firma del convenio final.

UNU-IIGH iniciará la investigación, el desarrollo de capacidad, y la diseminación de conocimientos en temas claves para la salud humana; contribuirá al desarrollo y fortalecimiento de políticas marco de servicios de salud y acciones administrativas, particularmente para la gente de países en desarrollo y apoyará una propuesta preventiva y fomentadora de la salud.

El gobierno de Malasia ha garantizado contribuciones capitales de $40 millones de dólares y contribuciones operativas de $6,65 millones de dólares durante la primera década de funcionamiento del instituto.

PÁGINA PRINCIPAL

 © 2006  United Nations University