![]() |
NÚMERO 44: DECIEMBRE 2006-FEBRERO 2007 |
||
El boletín de la UNU y su red internacional de
centros y programas de investigación y entrenamiento |
|||
UNU y CERN acuerdan una futura colaboración
El Rector de la UNU Hans van Ginkel y el Director General de la Organización Europea para Investigación Nuclear (CERN), Robert Aymar, han firmado un acuerdo para promover la colaboración más cercana en los próximos cinco años. CERN, ubicado en Ginebra, es el centro de partículas físicas más grande del mundo. La colaboración formal entre la UNU y CERN comenzó en julio del 2005 dentro del marco del proyecto de Red de la Universidad Africana (AFUNET),y se consolidó con el Taller Internacional de Investigación Africana y la Red de Educación realizado en el CERN el pasado mes de septiembre. La UNU y CERN han aceptado analizar las oportunidades para investigación conjunta en el uso de Internet, tecnologías de información y software para investigación académica y conexión en red con un énfasis especial en la ayuda a científicos jóvenes de países en desarrollo. Ambas organizaciones acordaron también promocionar los principios del libre acceso, los recursos educativos abiertos, las bibliotecas digitales y en línea. "Hay muchas razones por las cuales deben trabajar en conjunto CERN y la UNU", dijo van Ginkel. "CERN es un centro internacionalmente reconocido para la investigación científica y la educación. Un buen número de científicos de CERN han ganado los Premios Nóbel por sus trabajos. "Tim Berners-Lee de CERN también es reconocido como el inventor de la web mundial. La UNU y CERN comparten muchos mismos valores, particularmente con respecto a promoción del libre acceso a los conocimientos científicos y la investigación. Sinceramente doy la bienvenida a esta nueva fase de cooperación entre las dos entidades y animo a todo el sistema de la UNU -pero en especial a UNU-MERIT y UNU- IIST- a reforzar los lazos con CERN." |
|||
© 2007 United Nations University |