NÚMERO 44: DECIEMBRE 2006-FEBRERO 2007

El boletín de la UNU y su red internacional de centros
y programas de investigación y entrenamiento

PÁGINA PRINCIPAL


Conferencias públicas de negocios, ética y derecho a la salud

La ética tiene un papel importante en los asuntos de salud mundial pero con empresas privadas encargándose de la previsión de servicios de atención sanitaria de manera creciente, ¿cómo pueden el comportamiento ético y la responsabilidad del gobierno estar asegurados?

En un taller de la UNU en Bonn del 3-5 de diciembre, los expertos de India, África, Europa y el sistema de NN.UU. discutirán acerca de “Negocios, ética y responsabilidad en el servicio de la salud pública” con particular énfasis acerca de la amplia discrepancia en la mortalidad materna entre países desarrollados y en vías de desarrollo. La mayoría de las aproximadamente 585.000 muertes por embarazo al año ocurren en el Sur de Asia y África.

Martina Timmermann

El taller estará abierto al público el 5 de diciembre ofreciendo conferencias sobre:

  • Ética para el cuidado de la salud desde una perspectiva europea por el Prof. Stefan Winter, Secretario de Estado de Salud, Rin del Norte- Westfalia
  • Responsabilidad social corporativa y el derecho a la salud - Prof. Klaus Leisinger, consejero especial del Secretario General de las Naciones Unidas
  • Iniciativa de salud de las mujeres en India - Martina Timmermann, Directora de Estudios de los derechos  humanos y éticos de la UNU.
  • Necesidades y desafíos para mejorar la salud de las mujeres en África – Prof. Peter H. Katjavivi, Embajador de la República de Namibia y Presidente del Consejo de Gobierno de la UNU.

Del 3-4 de diciembre, la UNU y los socios Karl Storz GmbH y GTZ hablarán de los resultados de la iniciativa de salud de las mujeres (WHI) y un nuevo enfoque desarrollado por la UNU para la valoración voluntaria del cuidado de la salud relacionada con actividades empresariales dentro del marco del Convenio Mundial de las NN.UU.

Las contribuciones de los participantes del taller WHI - serán incluidas en un próximo libro, /A Health Care Public Private Partnership within the Framework of the UN Global Compact/, editado por Timmermann. El libro exhibirá los primeros resultados del WHI, complementado por artículos de expertos incluyendo Klaus Leisinger, Consejero especial de NN.UU. en el Convenio Mundial; Paul Hunt, Reportero especial de NN.UU. en derecho a la salud; y Hans van Ginkel, Rector de la UNU.

El público es invitado a asistir al taller de tres días el 5 de diciembre desde las 10:30 am- 1:30 pm en el campus de la UNU, Salón de Conferencia 1916, Hermann-Ehlers Str. 10, 53113 Bonn. Para agilizar el procedimiento de verificación, sírvase completar el FORMATO DE INSCRIPCIÓN y enviarlo a burchi@ehs.unu.edu o al fax: 0228-815-0299.

PÁGINA PRINCIPAL

 © 2006  United Nations University