NÚMERO 44: DECIEMBRE 2006-FEBRERO 2007

El boletín de la UNU y su red internacional de centros
y programas de investigación y entrenamiento

PÁGINA PRINCIPAL


Niños soldados: si no los procesan luego ¿qué?

Aproximadamente 300,000 combatientes menores de 18 años –algunos tan jóvenes como seis y el 40 % niñas- son reclutas ilegales en más de 30 conflictos alrededor del mundo, afirman los expertos en un nuevo libro que analiza la responsabilidad de los niños en crímenes de guerra.

El libro de referencia, International Criminal Accountability and Children’s Rights, argumenta que la responsabilidad delictiva de los niños en crímenes de guerra depende de los adultos que los enrolan y que los niños pueden ser retenidos como responsables en formas que sirvan tanto a la justicia como a los intereses de los niños a corto y largo plazo.

El libro fue publicado oficialmente en Japón en el Centro de la UNU por el rector Hans van Ginkel, co-editado por Vesselin Popovski, Director de estudios en Orden Internacional y Justicia del Programa de Paz y Gobernanza de la UNU, y Karin Arts, Profesor asociado de Derecho Internacional y Desarrollo en el Instituto de Estudios Sociales de Holanda.

Los niños soldados están generalmente preparados para cometer crímenes graves al lado de soldados adultos en lugares marcados por conflictos bélicos como Darfur, el Congo, Sierra Leona, Filipinas, Nepal y Colombia. Pero hay casos de niños soldados obviamente en control de sus acciones, quienes voluntariamente cometieron atrocidades por su cuenta.

"¿Serán enjuiciados los menores que cometan crímenes de guerra? ¿Si no es así, hay peligro de que los señores de la guerra puedan comisionar más atrocidades para que sean cometidas por niños soldados?" se pregunta en el libro. "Uno puede argumentar que el reclutamiento de niños en las fuerzas armadas es en sí un crimen de guerra, y que los niños soldados son predominantemente víctimas en vez de autores y por lo tanto no deben ser enjuiciados”.

"Todavía tal impunidad puede animar a los comandantes a delegar las órdenes "más sucias" a niños soldados. De ese modo, la decisión de no enjuiciar a niños autores de crímenes expondría a los niños soldados a más riesgos en lugar de protegerlos,” dicen los autores.

Argumentan que, "pueden haber situaciones donde podrían ser de interés para los niños ser considerados responsables”, pero los tribunales internacionales no son el lugar para los niños "La responsabilidad no involucra necesariamente la responsabilidad criminal… existe una amplia variedad de otras opciones", incluyendo, por ejemplo, la participación especializada en realidad pos-conflicto y tribunales de reconciliación y prácticas para la construcción de la paz.

"Forzar a niños a combates armados es uno de los actos más reprensibles imaginables", afirma Hans van Ginkel, Rector de la UNU. "Lo mejor al tratar con esos señores de la guerra y niños combatientes es que se convierta en un asunto de importancia para todos los estados miembros de NN.UU. y este libro ofrece una contribución muy importante, captando las ideas sobre el tema de algunos de los expertos más autorizados del mundo."

PÁGINA PRINCIPAL

 © 2007  United Nations University