NÚMERO 43: SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2006

El boletín de la UNU y su red internacional de centros
y programas de investigación y entrenamiento

PÁGINA PRINCIPAL


Novedades en la Editorial UNU

The Iraq Crisis and World Order: Structural, Institutional and Normative Challenges [La crisis iraquí y el Orden Mundial: Retos estructurales, institucionales y normativos]

Editado por Ramesh Thakur y Waheguru Pal Singh Sidhu

La Guerra de Irak fue un múltiple asalto a las bases y reglas del existente orden mundial centrado en las NNUU.

Se ha traído a debate la adecuación de las instituciones existentes para la articulación de normas globales y hacer cumplir las demandas de la comunidad internacional. Esto destaca también la renuencia de algunos países claves que esperan la prueba definitiva antes de actuar y ver el peligro de las armas más destructivas del mundo han caído en manos de los más peligrosos regímenes mundiales.

Fue simultáneamente una prueba de diligencia de habilidad de las Naciones Unidas tratar con dictaduras brutales y una búsqueda de observación atenta de la naturaleza y el ejercicio del poder americano. Las Naciones Unidas tienen la responsabilidad fundamental de mantener la paz y seguridad internacionales, y está estructurada para descargar su responsabilidad en un mundo multipolar donde los mayores poderes tienen membresía permanente en el cuerpo encargado de la toma de decisiones para la seguridad colectiva, llamado el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El surgimiento de los Estados Unidos como la única súper potencia después del final de la Guerra Fría distorsionó el balance estructural dentro del esquema de las Naciones Unidas. El progreso hacia un mundo basado en reglas, un orden civilizado internacional requiere que la fuerza de Estados Unidos sea puesta al servicio de la autoridad internacional. Este libro examina esa normativa especializada y  los retos estructurales desde diferente número de perspectivas.

  • Ramesh Thakur es Vice-Rector de la Universidad de las Naciones Unidas y asistente del Secretario General de las Naciones Unidas.
  • Waheguru Pal Singh Sidhu es miembro docente del Centro para Seguridad Política en Ginebra..

CÓMO SOLICITAR

Arms Control after Iraq: 
Normative and Operational Challenges
[Control de armas después de Irak:
Retos normativos y operativos]

Editado por Waheguru Pal Singh Sidhu y Ramesh Thakur

La razón para invadir Irak fue la alegada búsqueda de armas clandestinas de destrucción masiva desafiando las resoluciones de las NNUU. Aunque se ha probado que ese alegato era falso, la comunidad internacional permanece preocupada por la amenaza de la proliferación y el uso de armas tan terribles.

Estos son los tres componentes intervinculados: la no proliferación, el control de armas y el desarme. Las cuestiones discutidas en este libro incluyen temas doctrinales referidos al uso de la fuerza en general; las implicaciones de un cambio en la utilidad de armas nucleares desde disuasión a forzamiento y de un centro en la no proliferación al descuidar el desarme; el lugar y el papel de las NNUU en el control del esparcimiento y uso de armas de destrucción masiva; la dinámica regional de proliferación concerniente al nordeste asiático y a Medio Oriente; los conductores de políticas del Tratado de No Proliferación Nuclear y poderes nucleares extra Tratado; y las amenazas  planteadas por la posible adquisición de armas nucleares y misiles por actores no estatales.

  • Waheguru Pal Singh Sidhu es docente en la Facultad del Centro para Políticas de Seguridad en Ginebra.
  • Ramesh Thakur es Vice Rector de la Universidad de las NNUU y asistente del Secretario General de las NNUU.

COMO SOLICITAR

Multilateralism Under Challenge? Power,
International Order and Structural Change
[¿Desafío al multilateralismo? Poder,
Orden Internacional y Cambio Estructural]

Editado por Edward Newman, Ramesh Thakur y John Tirman

Los principios, valores y manifestaciones del multilateralismo, incluyendo a las Naciones Unidas están bajo continuo escrutinio y asalto. Su actuación y  efectividad están cuestionadas, así como sus procedimientos de toma de decisiones y su representación según los estándares del siglo XXI respecto a responsabilidad y democracia. Todo esto tiene un efecto corrosivo en su legitimidad.

Multilateralism under Challenge? Explora la actuación y el futuro de aproximaciones multilaterales e instituciones con referencia a los mayores desafíos globales tales como seguridad internacional, terrorismo, VIH/SIDA, sosteniblidad medioambiental, justicia económica, derechos humanos y asistencia humanitaria.

  • Edward Newman es Director de estudios de conflicto y seguridad en el Programa Paz y Gobernanza de la Universidad de las Naciones Unidas.
  • Ramesh Thakur es Vice Rector de la Universidad de las Naciones Unidas y asistente del Secretario General de las NNUU.
  • John Tirman es Director ejecutivo en el Centro de Estudios Internacionales del Instituto de Tecnología de Massachussets.

CÓMO SOLICITAR

PÁGINA PRINCIPAL

 © 2006  United Nations University