![]() |
NÚMERO 43: SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2006 |
||
El boletín de la UNU y su red internacional de
centros y programas de investigación y entrenamiento |
|||
Konaré ve la necesidad de un “Estados Unidos de África” Un “Estados Unidos de África” podría asegurar el desarrollo de los países africanos más pequeños y débiles, y del continente entero, según Alpha Oumar Konaré, presidente de la Unión Africana y ex - presidente de Malí. “Los problemas de África no pueden solucionarse de una manera aislada” dijo el Dr. Konaré a una audiencia de píe, en el Elizabeth Rose Hall, en UNU Tokio el día 24 de julio. “Necesitamos integración. Necesitamos solidaridad.”
Él dijo que la creciente conciencia de la necesidad de integración y solidaridad en el continente no era una amenaza a la soberanía nacional, sino que una oportunidad para enfrentar las verdaderas amenazas a la soberanía: corporaciones multilaterales e instituciones financieras internacionales. “No podemos ni siquiera diseñar un presupuesto en nuestros países sin su autorización” dijo el Dr. Konaré. El Dr. Konaré afirmó que la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo Africano (TICAD) ha creado un movimiento por toda África y ha ayudado a integrar al continente de nuevo en la agenda mundial. Rechazó la imagen popular de África como “el continente de SIDA, el continente del hambre, el continente de los golpes de Estado. Si nos concentramos únicamente en las imágenes difundidas por los medios de comunicación, solo nos queda ser escépticos o desesperarnos.” El rector de la UNU Hans van Ginkel introdujo la conferencia y describió el cuadro desarrollado por TICAD III en el cual la UNU y los cuerpos diplomáticos africanos en Tokio se concentran en las soluciones para los retos del desarrollo africano. “El triangulo de las preocupaciones sigue siendo la infraestructura, la integración regional, y el flujo de capital” dijo Van Ginkel. |
|||
© 2006 United Nations University |