![]() |
NÚMERO 43: SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2006 |
El boletín de la UNU y su red internacional de
centros y programas de investigación y entrenamiento |
|
UNU se une al Consorcio Opencourseware La UNU ha oficialmente firmado el memorando de cooperación del Consorcio Opencourseware (OCW) el día 24 de mayo y se ha comprometido a desarrollar un sitio web piloto del OCW con por lo menos 10 cursos en un formato consistente con el modelo del OCW. “En la Cumbre de la Sociedad de Información en Túnez, en noviembre del año pasado, he comprometido a la UNU con la promoción de una “sociedad de información disponible para todos”, dijo el rector de la UNU Hans Van Ginkel. “Desde ese momento, hemos progresado mucho en la promoción de fuentes abiertas de software y de estándares abiertos, particularmente en UNU-MERIT y UNU-IIST”. “Al unirse al Consorcio OCW, la UNU se ha unido a la gran iniciativa para compartir información sobre temas de importancia global. A través de esta iniciativa, nuestros participantes verán que los cursos que ofrece la UNU son de la misma calidad de los que ofrecen las mejores universidades del mundo. El objetivo principal del Consorcio OCW encaja bien con el mandato de la UNU, ya que fomenta a las universidades a trabajar juntas para promover la educación y la capacitación de las personas”. El Consorcio incluye cerca de 100 universidades e instituciones educativas de Austria, China, Francia, Japón, Arabia Saudita, Sudáfrica, España, Portugal, Tailandia, Reino Unido, Estados Unidos, Venezuela y Vietnam. Las instituciones afiliadas son: la Universidad Virtual Africana, Universia, y el Instituto Nacional de Educación Multimedia (Japón). El nuevo _sitio internet_ del Consorcio Global Opencourseware ha sido facilitado por el Instituto de Tecnología de Massachussets. El Consorcio trabaja para:
Se espera que el sitio web UNU-OCW este disponible en línea a partir de abril próximo. |
|
© 2006 United Nations University |