![]() |
NÚMERO 43: SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2006 |
||
El boletín de la UNU y su red internacional de
centros y programas de investigación y entrenamiento |
|||
Ministro ve la necesidad de más constructores civiles de paz El Ministro japonés de Relaciones Exteriores Taro Aso
desea que su país establezca un programa de entrenamiento para
constructores de paz como parte de una amplia iniciativa para lograr que
Japón y Asia se involucren más en las iniciativas de construcción de
paz.
“Japón no es una nación que busque siempre enviar
fuera sus fuerzas de defensa propia (militares).” dijo Aso. “Es a los
civiles que Japón desea enviar fuera en número creciente en el futuro.
La construcción de la paz es un trabajo que requiere una amplia
variedad de recursos humanos”. Hablando durante “Gente
construyendo la paz: Desarrollo de recursos humanos en Asia para la
construcción de la Paz”, conferencia que tuvo lugar en el Centro UNU el
23 de agosto, el Ministro Aso dijo: “Japón posee no solamente
experiencias que pueden ser utilizadas en la construcción de la paz sino
también el lenguaje que está fundamentado en la experiencia.” La conferencia Gente construyendo la paz organizada
conjuntamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón y la
UNU enfocó el papel del desarrollo de los recursos humanos en Asia para
la construcción de la paz mundial. Los momentos importantes incluyeron una proposición para
coordinar el entrenamiento y capacidad de construir iniciativas
corrientemente emprendidas por países individuales dentro de la región
Asia-Pacífico. Los delegados estuvieron de acuerdo en realizar programas
paralelos de entrenamiento que conduzcan a una mejor gestión de recursos
regionales y a un mayor impacto de las iniciativas de mantenimiento de la
paz a través del mundo. La instalación de un entrenamiento virtual involucrando
aprendizaje en línea fue propuesto como método alternativo para
diversificar los programas de entrenamiento en el nivel multiregional asiático.
|
|||
© 2006 United Nations University |