![]() |
NÚMERO 43: SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2006 |
El boletín de la UNU y su red internacional de
centros y programas de investigación y entrenamiento |
|
Seminario
examina las relaciones de la Unión Europea con NNUU El
Multilateralismo político de la Unión Europea y las interacciones con
las Naciones Unidas serán el tema del tercer seminario organizado por Estudios
Comparativos de Integración Regional de la UNU (UNU-CRIS) para la Red
GARNET de Escuelas PhD a realizarse en Brujas el 11 de Diciembre. El
seminario, parte de una serie de nueve a tratarse durante cinco años en
la red de excelencia del proyecto GARNET, explorará la relación entre la
UE y las NNUU usando varios paradigmas de teorías y propuestas de
relaciones internacionales, así como análisis comparativos de integración
regional y de regímenes interregionales. El
programa ofrecerá un análisis crítico de las acciones e inacciones de
la UE. Por un lado, la UE está promoviendo el papel de las NNUU en
diversos campos (tales como seguridad y desarrollo), por el otro, a pesar
de sus declaraciones se ha hecho poco por el lado de la UE para promover
una reforma efectiva en el Consejo de Seguridad de las NNUU. El
programa se dirige también a desarrollar el diálogo entre el mundo de la
investigación y las instituciones de la Unión Europea ubicadas en
Bruselas. El seminario reunirá a un grupo de intelectuales y estudiantes
del PhD procedentes principalmente de la red GARNET de más de 40
universidades. El
taller PhD incluirá cinco sesiones de trabajo y los discursos de apertura
a cargo de Antonio Vigilante, director de la oficina del PNUD en Bruselas
y el Embajador Carlo Trojan, Representante Permanente de la Comisión
Europea ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en
Ginebra. |
|
© 2006 United Nations University |