![]() |
NÚMERO 43: SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2006 |
El boletín de la UNU y su red internacional de
centros y programas de investigación y entrenamiento |
|
Seminario sobre Proyectos de Investigación
de Migración Los ponentes en el seminario serán los directores y los autores de UNU- WIDER que trabajan con los Proyectos de Investigación de Migración sobre Pobreza, Migración Internacional y Asilo (2002) y Movilidad Internacional de Talento (2004-5) En los últimos años, un creciente número de personas han inmigrado, o quieren inmigrar, de las regiones afectadas por la pobreza y la inseguridad, hacia regiones más estables y prosperas. En el año 2000, las Naciones Unidas estimaba que alrededor de 140 millones de personas, es decir cerca de 2% de la población mundial, no vivían en su país de nacimiento. Estos flujos de población, que muchas veces implican largos y peligrosos viajes, han sido provocados y facilitados por un gran numero de factores asociados con la globalización: una creciente disparidad en el nivel de la seguridad humana en diferentes partes del mundo; una mejoría del transporte, sistemas tecnológicos de comunicación e información; la expansión de una red trasnacional social; y la aparición de una industria dedicada al trafico de personas en las fronteras internacionales. UNU-WIDER ha lanzado dos proyectos importantes sobre migración: en el año 2002 ha organizado una conferencia internacional sobre Pobreza, Migración Internacional y Asilo, centrada en todos los aspectos de la migración, y luego en 2004-5 sobre el tema de Movilidad Internacional de Talento, centrada en la transferencia de conocimiento y capital humano desde los centros principales de creación del conocimiento hacia los países en vías de desarrollo, para poder apoyar su crecimiento y su proceso de desarrollo. Este estudio identifica y califica los movimientos de personas capacitadas alrededor de la economía global, así como los determinantes de dichos flujos, y el costo y beneficio para los países de origen de los flujos y de los países en vías de desarrollo. El Sub-Secretario General para los Asuntos Económicos y Sociales, José Antonio Ocampo, presidirá el seminario, y los ponentes serán:
|
|
© 2006 United Nations University |