![]() |
NÚMERO 43: SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2006 |
El boletín de la UNU y su red internacional de
centros y programas de investigación y entrenamiento |
|
Nuevo estudio propone reconsiderar la investigación agrícola Al reconocer que el simple hecho de fortalecer los sistemas de investigación agrícola no trae consigo una habilidad para innovar y generar más valor económico, el grupo de investigación, conducido por el Dr. Andy Hall, estudió ocho sectores rurales finqueros y no finqueros para poder entender mejor como se produce la innovación. Basándose en estos elementos, el equipo de estudio desarrolló un marco de diagnostico práctico que puede ser utilizado por no-expertos para diseñar intervenciones de desarrollo que sean “pro-mercado” y “pro-pobre”. Concluyendo que nuevas formas de interacción son centrales a la innovación agrícola, el estudio pide al Banco Mundial y a otras agencias de desarrollo a jugar un papel más importante en:
El programa de UNU-MERIT Aprendizaje, Innovación y Conocimiento fue quien emprendió el estudio, e investiga en el área de políticas de innovación “pro-pobre”. |
|
© 2006 United Nations University |