![]() |
NÚMERO 43: SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2006 |
||
El boletín de la UNU y su red internacional de
centros y programas de investigación y entrenamiento |
|||
Presidente Karzai habla de la Construcción del Estado en Afganistán Afganistán necesitará ayuda internacional por lo menos durante una década más, pero el pueblo ha hecho grandes esfuerzos para la reconstrucción, y para poder valerse por si mismo, dijo el presidente del país, Hamid Karzai, a una audiencia en el Centro de la UNU en Tokio, el día 7 de julio. En la conferencia titulada “Construcción del Estado en Afganistán: Progreso Pasado, Oportunidades Actuales y Retos Futuros” el presidente Karzai dijo que para entender el Afganistán de hoy en día, es necesario entender los eventos cruciales de las ultimas tres décadas. Afganistán estaba desarrollando activamente su infraestructura y expandiendo su economía en los años 70, pero la invasión soviética en 1979 interrumpió dichos esfuerzos. Alrededor de 5 millones de Afganis abandonaron el país, y se instalaron en Pakistán ó Irán.
El radicalismo soviético de la izquierda, fue contrabalanceado por un creciente radicalismo religioso. Así que una vez que los soviéticos fueron expulsados, el vacío fue ocupado por el Taliban y Al Quaida. Los eventos del 11 de septiembre del 2001, alertaron al resto del mundo de la suplica del pueblo afgano, dijo el presidente Karzai. Pronto, con el apoyo exterior, el pueblo afgano sacó al Taliban, y construyo la ruta hacia un nuevo Estado democrático. Desde entonces, se han organizado en el país dos elecciones exitosas (para presidente y parlamento), y cerca de 4.5 millones de refugiados (incluyendo la elite educada) han regresado. El proceso de reconstrucción ha comenzado, la economía ha mejorado, con el ingreso per capita casi duplicado en los últimos cuatro años. Sin embargo, el presidente Karzai dijo que Afganistán sigue siendo uno de los países más pobres del planeta, clasificado al final de la lista en alfabetización y salud infantil. Además, mucha gente aun vive en un contexto de violencia, porque que el Taliban, incluyendo muchos reclutas extranjeros, aun siguen aterrorizando a la población y destruyendo escuelas y otras infraestructuras, particularmente en la zona sur del país. Viendo hacia el fututo, el presidente Karzai, comentó que Afganistán está continuamente reconstruyendo su fuerza policíaca y su ejército para poder aumentar la seguridad que se provee. La nación es democrática y las mujeres han tomando parte en la política y vida social del país. La tasa del crecimiento anual económico desde 2002 ha aumentado un 20 por ciento, y las reservas extranjeras del gobierno han crecido drásticamente. |
|||
© 2006 United Nations University |