NÚMERO 42: JUNIO-AGOSTO 2006

El boletín de la UNU y su red internacional de centros
y programas de investigación y entrenamiento

PÁGINA PRINCIPAL


Vulnerabilidad humana en los planes
de estudio de la academia de verano

La creciente frecuencia y magnitud de los severos eventos del medio ambiente tales como inundaciones, aludes y sequías han impulsado al Instituto para la Seguridad Humana y del Medio Ambiente (UNU-EHS) y a la Fundación Munich Re a presentar en la Academia de verano el tema Puntos conflictivos de agua internacional: vulnerabilidades sociales relacionadas con el agua y la creación de la capacidad recuperativa.

La Academia de verano tendrá lugar en el castillo Hohenkammer

La primera academia anual de verano tendrá lugar entre el 23 y el 29 de julio en el histórico castillo de Hohenkammer en la campiña de los alrededores de Munich. Dicha academia permitirá a 23 candidatos excepcionales al PhD de todo el mundo presentar e intercambiar opiniones con sus pares y científicos de alto nivel, sus investigaciones acerca de cómo reducir la vulnerabilidad humana y mejorar la calidad de vida frente a la pobreza, los desastres, el desacuerdo político, la migración obligada y otros factores que impiden el progreso hacia comunidades sostenidas y seguras.

Salvaguardar la seguridad humana requiere un nuevo acercamiento, y una mejor comprensión de muchas variables interrelacionadas (sociales, políticas, económicas, tecnológicas y del medio ambiente) que determinan el impacto de eventos severos cuando ellos ocurren.

La Academia de verano:

  • Avanzará la ciencia de la vulnerabilidad social al debatir las necesidades y las estrategias innovadoras de la investigación dirigidas a los vacíos en el conocimiento académico, político y práctico.
  • Proveerá interacción intensiva entre los candidatos al PhD, destacados expertos internacionales y profesionales en vulnerabilidad social, así como científicos de alta categoría de la UNU y la Fundación Munich Re.
  • Superar los límites de acercamiento a la vulnerabilidad social desde los confines de una disciplina académica, adoptando un acercamiento interdisciplinario que permitirá a los participantes aprovechar redes de competencias y acercamientos más prácticos y extensivos para la reducción de la vulnerabilidad.

Durante la Academia de Verano, los participantes abordarán temas difíciles abarcando teoría y práctica:

  • ¿Cómo se mide la vulnerabilidad y cómo pueden los investigadores tratar la magnitud de los temas?
  • ¿Qué políticas pueden reducir la vulnerabilidad social y qué lecciones se han aprendido recientemente?
  • ¿Cómo pueden las comunidades volverse más resistentes ante las variadas amenazas y trastornos?

Para educar a los estudiantes graduados acerca de la vulnerabilidad humana, la UNU-EHS y la Fundación Munich Re crearon la Cátedra Munich Re en Vulnerabilidad Social, ahora compartida hasta el año 2009 por cuatro profesores respetados internacionalmente: Ursula Oswald-Spring (UNAM de México); Tony Oliver-Smith (Universidad de Florida);Hans Bohle (Universidad de Bonn) y Thomas Downing (Universidad de Oxford e Instituto de Economía de Estocolmo).

PÁGINA PRINCIPAL

 © 2006  United Nations University