NÚMERO 42: JUNIO-AGOSTO 2006

El boletín de la UNU y su red internacional de centros
y programas de investigación y entrenamiento

PÁGINA PRINCIPAL


Los expertos debaten la “asociación
internacional para erradicar la pobreza”

El 31 de marzo, la delegación de la Comisión Europea en el Japón y la Universidad de las Naciones Unidas organizaron conjuntamente una conferencia internacional de alto nivel a causa de la necesidad de una asociación mundial para el desarrollo y la erradicación de la pobreza.

La sexta conferencia de la serie Foro Global UE-UNU en Tokio reunió a prominentes expertos en diversos campos para explorar temas bajo la denominación Cómo hacer más, mejor y más rápido: Asociación internacional para erradicar la pobreza.

Los representantes de la Unión Europea y de las Naciones Unidas, así como formuladores de políticas y profesionales japoneses discutieron la situación actual e intercambiaron sus experiencias acerca de cómo enfrentar los desafíos de los objetivos de desarrollo del milenio de la ONU (MGD) y reducir a la mitad la extrema pobreza y el hambre para el año 2015.

La ONU y la Unión Europea han constituido fuerzas importantes en el proceso para lograr los MDG, y la política exterior japonesa tiene entre sus prioridades más importantes la erradicación de la pobreza y el desarrollo. El Foro Global 2006 de la UE-UNU en Tokio provee una oportunidad para la UE, la UNU y el Japón de intercambiar opiniones que resulten en una interacción que refleje la estrecha cooperación existente y aliente amplios tópicos de colaboración y cooperación.

Hirojuki Nagahama, miembro del Parlamento
de Japón hablando durante la conferencia.

Los expositores principales fueron Nobutaka Machimura, miembro de la Casa japonesa de representantes y antiguo Ministro de Relaciones Exteriores, y Hugh Richardson, diputado director general de la Oficina de ayuda y cooperación de Europa de la Comisión europea.

Luego de la sesión principal, hubo sesiones consecutivas que trataron los siguientes temas: Desarrollo y Comercio; Desarrollo, Democracia y Derechos Humanos; Desarrollo y Seguridad y Desarrollo y Medio Ambiente. Los expositores incluyeron a las siguientes personas:

  • El embajador Bouna Semou Diouf, director del Programa Conferencia Internacional de Desarrollo Africano de Tokio (TICAD), Oficina Regional de África, PNUD;
  • Karel Kovanda, diputado director general, Relaciones Exteriores DG, Comisión Europea;
  • Takahiro Shinyo, director general de Asuntos Mundiales, Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón;
  • Luisa Morgantini, miembro del Parlamento Europeo; y 
  • Hiroyuki Nagahama, miembro del Parlamento de Japón.

La conferencia sirvió como un foro creativo para el debate acerca del fortalecimiento actual de los esfuerzos internacionales para erradicar la pobreza. 

PÁGINA PRINCIPAL

 © 2006  United Nations University