![]() |
NÚMERO 42: JUNIO-AGOSTO 2006 |
||
El boletín de la UNU y su red internacional de
centros y programas de investigación y entrenamiento |
|||
La UNU lamenta la muerte de la Señora Elizabeth Rose Elizabeth Holden Rose, cuyo compromiso y ayuda duradera al concepto de una universidad para la ONU fueron de gran relevancia para el establecimiento de la Universidad de la ONU en Japón, falleció el 8 de mayo a la edad de 104 años. La Señora Rose tuvo una actividad amplia en asuntos cívicos y, luego de la muerte de su esposo en 1950, viajó a Washington para promover el concepto de una “universidad para la paz”. “Tenemos universidades que enseñan la guerra”, declaró, ¿Por qué no una que realice la paz?
Si bien encontró poco apoyo en el gobierno norteamericano, las Naciones Unidas fueron más receptivas. En 1969, el entonces Secretario General, U Thant presentó su idea a la Asamblea General de las Naciones Unidas y pidió se la ayudara en la búsqueda de un estado miembro de Naciones Unidas que deseara financiar y apoyar tal compromiso. Como su hijo, John David Rose, lo describe: “Sin autorización o cargo oficial, alejada por muchas autoridades, llevada solamente por su fervor y determinación, ella encontró finalmente oídos y mentes receptivas en Japón, y nació la UNU”. Ella también solicitó ayuda para la UNU a importantes filántropos, y puso como ejemplo sus importantes donaciones personales. En 1977, el Emperador de Japón premió a la Sra. Rose con la segunda distinción más elevada de Japón, la Orden de la Corona Preciosa como reconocimiento de sus contribuciones dirigidas al establecimiento de la UNU. Con ocasión de su vigésimo quinto aniversario en el año 2000, la UNU reconoció su papel vital dedicándole la sala de conferencias Elizabeth Rose en la sede de la UNU en Tokio. La Sra. Rose pudo visitar la UNU para la dedicatoria y ver el fruto de su visión y esfuerzos. |
|||
© 2006 United Nations University |