NÚMERO 42: JUNIO-AGOSTO 2006

El boletín de la UNU y su red internacional de centros
y programas de investigación y entrenamiento

PÁGINA PRINCIPAL


Los Centros Regionales de Especialización planifican el camino futuro

Una iniciativa del Instituto de Estudios Avanzados (UNU-IAS) para crear una red internacional de_ Centros Regionales de Especialización (RCE) en educación para desarrollo sostenible, fue el centro de atención en una reunión internacional de expertos el 12 y 13 de abril en Yokohama.

Liderando el debate durante la reunión de expertos se encuentran
(desde la izquierda): Katsunori Suzuki, miembro destacado de UNU-IAS,
Dr. Yasuyuki Aoshima, director de UNESCO Beijing, Hans Van Ginkel,
Rector de la UNU y Zinaida Fadeeva, profesional asociada de UNU-IAS.

Más de 100 representantes de RCE, agencias de la ONU y gobiernos nacionales y locales discutieron las actividades y retos de los RCE en la reunión, pidieron facilitar las comunicaciones entre los RCE, así como debatir el papel de la UNU en la promoción del desarrollo de la red.

Los representantes de alrededor de 20 RCE establecidas y candidatas de alrededor del mundo identificaron temas de mutuo acuerdo y diferentes tópicos tales como capacitación y desarrollo de profesores, especialmente la producción sostenible y de consumo. Al final de la reunión de expertos se reconocieron dos nuevas RCE: Cebú (Filipinas) y Yokohama (Japón).

En un simposio público el 14 de abril, los participantes intercambiaron opiniones acerca del papel de los RCE en un futuro sostenible, así como las oportunidades para promover la educación en Yokohama a través de un RCE.

“El objetivo no es enseñar desarrollo sostenible” ,dijo el Rector de la UNU, Hans Van Ginkel, “sino capacitar a la gente a realizar acciones para una sociedad sostenible. La idea no es reemplazar toda la educación existente sino mejorar programas y formas de enseñanza para lograr ese objetivo”.

PÁGINA PRINCIPAL

 © 2006  United Nations University