NÚMERO 42: JUNIO-AGOSTO 2006

El boletín de la UNU y su red internacional de centros
y programas de investigación y entrenamiento

PÁGINA PRINCIPAL


Las barreras comerciales frenan el desarrollo africano afirma Mogae

Festus Mogae

Los países desarrollados deben bajar las barreras comerciales a los productos agrícolas y a las exportaciones de productos manufacturados si el continente quiere lograr desarrollo sostenible, dijo el Presidente de Botswana, Fedus Moge, en el simposio por el día de África celebrado este año en el Centro de la UNU en Tokio.

El Presidente Mogae afirmó que los estándares de vida de los africanos continuaban declinando, a pesar de su gran riqueza en recursos naturales. Criticó a los países desarrollados que dificultan que los productos africanos lleguen a sus mercados, imponiéndoles elevadas tarifas y barreras no tarifarias a los bienes agrícolas y manufacturados.

El Presidente Mogae expuso la idea clave al exponer en el Simposio de este año por el día de África que se centró en el tema Herramientas para el desarrollo: comercio, inversión y asistencia oficial al desarrollo (ODA).

“África tiene bajas expectativas de vida, alfabetización, acceso a servicios básicos así como alta mortalidad materna e infantil, malnutrición y desempleo”, dijo, “y esos problemas pueden ser erradicados solamente con la asociación y el apoyo de la comunidad internacional”.

“Para que África logre desarrollo económico, necesita paz y seguridad, buena gobernanza, políticas abiertas y transparentes (en lo político y económico), respeto por los derechos humanos y el estado de derecho, un medio ambiente estable y predecible en lo económico y, sobre todo, políticas y programas de buena relaciones para el inversionista/sector privado”, expresó Mogae.

VER VIDEO DEL DÍA DE ÁFRICA

PÁGINA PRINCIPAL

 © 2006  United Nations University