![]() |
NÚMERO 42: JUNIO-AGOSTO 2006 |
||
El boletín de la UNU y su red internacional de
centros y programas de investigación y entrenamiento |
|||
UNU-MERIT difunde información sobre las células de combustible
El Centro de capacitación e investigación social y económica en innovación y tecnología (UNU-MERIT), siguiendo con el cumplimiento de una fase referencial de dos años para su programa de creación de capacidad en Células de combustible de hidrógeno y alternativas de transporte en países en desarrollo, se ha embarcado en un rango de actividades para facilitar información compartida y redes de trabajo. El pasado noviembre, UNU-MERIT realizó una conferencia internacional en Maastricht sobre Células de combustible de hidrógeno y alternativas en el sector transporte. La conferencia abordó estos temas para que los países en desarrollo tomen conciencia de las tecnologías de las células de combustible y de hidrógeno emergente y para mejorar la toma de decisiones sobre el transporte y la energía a largo plazo en países en desarrollo. La conferencia reunió a 35 expertos de negocios, gobierno y organizaciones de investigación del norte y del sur para revisar los progresos en la aplicación de hidrógeno y las células de combustible en el sector transporte e identificar temas claves para los países en desarrollo. Un nuevo resumen de política de la Coordinadora del proyecto de célula de combustible Lynn Mytelka (y con la colaboración de Grant Boyle) resume algunas de esas alternativas y las opciones políticas frente a los países que tratan de evitar la exclusión futura de esta última ola de cambio tecnológico. En un vinculado podcast, Lynn Mylteka destacó el amplio progreso obtenido hasta la fecha y analizó las perspectivas para los países en desarrollo que ya han comenzado a planear la aplicación del hidrógeno. |
|||
© 2006 United Nations University |