![]() |
NÚMERO 41: MARZO-MAYO 2006 |
El boletín de la UNU y su red internacional de
centros y programas de investigación y entrenamiento |
|
UNU acoge foro en toma de decisiones femeninas Las agencias de Naciones Unidas en Japón organizaron un foro de medio día para celebrar el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer en las oficinas centrales de la Universidad de las Naciones Unidas. El tema de este año fue Mujeres en la toma de decisiones, tópico escogido para coincidir con la agenda de la quincuagésima sesión de la Comisión de la ONU sobre la situación de las mujeres. Hans Van Ginkel, Rector de la UNU, dio comienzo al evento con la lectura de un mensaje enviado por el Secretario General de la ONU, Kofi Annan. En su declaración, el Secretario General reconoció algunos de los logros de las décadas pasadas, incluyendo el número record de mujeres representantes en parlamentos alrededor del mundo, aunque advirtió que el progreso ha sido lento, a pesar del reconocimiento que genera el posible impacto del poder de las mujeres en las sociedades alrededor del mundo. El foro de este año incluyó mensajes en video de dos mujeres elegidas recientemente como líderes políticas: Angela Merkel, Canciller de Alemania y Elle Jonson- Sirleaf, Presidenta de Liberia. En sus mensajes ambas líderes compartieron la idea de que el poder femenino es indispensable para la paz, desarrollo y la prosperidad de la comunidad internacional. La conferencista principal fue la Sra. Ginko Sato, Presidenta Honoraria de la Asociación Japonesa para el Ascenso de Mujeres Trabajadoras, quien dijo que era una necesidad la mejoría importante de la condición de trabajo femenino en Japón. A pesar de los esfuerzos hechos por el gobierno, el soporte insuficiente que se daba a las madres trabajadoras en su medioambiente corporativo las induce a menudo a abandonar su centro de trabajo. El panel de debate subsiguiente, dirigido por Kimiko Honi, Yoshimi Nagamine y Glenda Roberts habló de los resultados de mujeres en la toma de decisiones en los sectores civil, académico y de negocios. El evento concluyó con la proyección de videos que muestran saludos especiales de las cuatro mujeres embajadoras en Japón: S.E. Liliane Marie Laure Boa, Embajadora de la Costa de Marfil, S.E. Guisse Maimouna Dial (Mali), S.E. Solmaz Unaydin (Turquía) y S.E. Michele Pranchere- Tomassini (Luxemburgo) |
|
© 2006 United Nations University |