![]() |
NÚMERO 41: MARZO-MAYO 2006 |
El boletín de la UNU y su red internacional de
centros y programas de investigación y entrenamiento |
|
UNU aborda la degradación de la tierra en los Balcanes La Universidad de las Naciones Unidas está consolidando su reputación internacional en la generación de capacidad dirigida, investigación y redes de trabajo en manejo sostenido de la tierra (SLM), ejerciendo así un papel de liderazgo en diferentes proyectos regionales y globales. Ahora la Instalación de Medioambiente Global (GEF) situada en Washington ha aprobado otro proyecto UNU/UNEP/GEF en Rehabilitación de tierra degradada basada en la comunidad en los países balcánicos de Serbia y Montenegro, Macedonia, Bulgaria y Turquía. La fase del desarrollo fue lanzada en Enero. El proyecto se dirige a señalar las causas e impactos negativos de la degradación de la tierra en la estructura e integridad funcional de ecosistemas importantes y vulnerables en los Balcanes meridionales, así como en las subsistencias de las comunidades locales que dependen de ellas. Para lograr este objetivo, el proyecto necesitará superar las dos mayores barreras al SLM en la región: la integración limitada del conocimiento local y capacidades en el diseño e implementación de las estrategias e intervenciones de SLM así como la falta de mecanismos para transferir las mejores prácticas y acercamientos para una comunidad basada en el manejo de la tierra sostenible y en niveles subregionales. Pocas partes del mundo han demostrado esos problemas tan catastróficamente como la región balcánica, donde la situación es exacerbada por los rápidos cambios políticos, la transición económica y las divisiones que siguen acrecentándose entre los grupos sociales. Si bien la topografía montañosa de la península balcánica es un factor determinante, las principales causas de la acelerada erosión de la región se deben al factor humano. Los niveles de degradación de la tierra están entre las amenazas más serias a los ecosistemas, pueblos y subsistencias en el medioambiente global. Esto reduce la capacidad productiva de los recursos en las tierras existentes y fomenta que los habitantes de las áreas afectadas se movilicen y degraden más los ecosistemas en otras regiones. La degradación de la tierra, principalmente la erosión y la degradación del suelo son generalmente el resultado de una tierra arable pobre exacerbada por un conjunto de factores que a menudo incluyen uso de la tierra en declives escarpados, erráticas caídas de lluvia, pobreza, desmoronamiento de infraestructuras sociales, políticas adversas en medioambiente y conflicto social. |
|
© 2006 United Nations University |