This is the old United Nations University website. Visit the new site at http://unu.edu
Growth monitoring: Experience from Ghana
W. Bruce Owusu and Anna Lartey
Abstract
Mothers' understanding of growth charts is an essential component of growth-monitoring programmes. This study investigated mothers' interpretation of growth charts as they attended child welfare clinics in the greater Accra region of Ghana. Eight hundred seventy-five mothers were interviewed using questionnaires and sample growth charts. Factors impeding attendance at the clinics included business, forgetting, travel, and lack of knowledge. Nearly 40% of the mothers had no idea of the meaning or purpose of growth charts. Efforts to enhance the awareness of mothers and children's caretakers must be intensified.
Introduction
Growth monitoring is an important component of all child health services. It is part of the WHO/UNICEF Child Survival Strategy, as well as the goals set at the World Summit on Children in 1990 [1]. However, its success depends on mothers' ability to understand and interpret growth charts correctly. The effectiveness of growth monitoring in promoting child nutrition and health has not been dealt with adequately [2]. A recent review [3] and an unpublished report (J. Wray, personal communication, 1986) concluded that many growth-promotion programmes are conducted poorly and have discouraging results. In spite of widespread enthusiasm and support, the perception is increasing that they yield few benefits, and they are often described as failures [4].
About 98% of all children from birth to two years of age in the Accra region of Ghana had "road-to health" charts in 1990 [5]. The mere possession of these charts, however, has of course no direct benefit on child health unless it is coupled effectively with follow-up activities such as appropriate advice, improved feeding, and medical care when indicated.
The objectives of this study were to seek insight into mothers' attendance at child welfare clinics in this region, and to evaluate their perception and interpretation of growth charts.
Methods
Questionnaires were filled out for 875 mothers attending various child welfare clinics between January and April 1991. Sample growth charts (fig. 1) were posted on walls, wooden frames, tree trunks. and elsewhere as appropriate for easy reference during the interviews. The questionnaires consisted of three sections: socio-economic data, clinic attendance data, and interpretation of growth charts.
For the interpretation of growth charts, each mother was asked to determine and explain ( l ) which of the weight curves represented a well-fed child who had been well cared for and therefore was very strong, healthy, and happy, and (2) which represented a child who had been poorly fed, was not well cared for, and therefore was undernourished, weak, and unhappy. At the end of the interview, the mother's understanding of the growth chart was graded as "very good," "good," or "poor" on the basis of the following criteria:
» It was very good if the mother
»It was good if only criteria a
through e were satisfied.
»It was poor if none of the criteria were met. Often mothers in
this category genuinely admitted ignorance and were educated
(briefly) on the use of the growth charts.
Findings
The majority of the 875 mothers interviewed (74.0%) were between 18 and 30 years old; 2.7% were under 18, 22.2% were 31-40, and 1.1% were over 4() years old. About 85.3% of the infants and children brought to the clinics were between I and 12 months old, 13.4% were 13-24 months, and 1.3% were more than 24 months.
A mother's clinic attendance was defined as regular if she missed no more than two monthly visits to the clinic within the first 12 months of her child's life, and as irregular if she missed three or more times. Five hundred seventy-five mothers (67.5%) were regular, and 300 (34.3%) were not.
Table 1 shows the general performance of the mothers interviewed with respect to their understanding and interpretation of the growth charts.
TABLE 1. Mothers' ability to interpret growth charts
No. |
% |
|
Very good | 371 |
42 |
Good | 158 |
18 |
Poor | 346 |
40 |
Total | 875 |
100 |
TABLE 2. Correlation statistics for various factors in relation to mothers' attendance at child welfare clinics
Correlation coefficient, r |
R2 |
|
Child's age | -.84 |
70.5* |
Mother's age | -.66 |
43.6* |
Mother's employment | . 14 |
1.8* |
Father's employment | . 10 |
0.9* |
Child's sex | . 01 |
0.0 |
* Significant at <.05%
TABLE 3. Correlation statistics for various factors in relation to mothers' ability to interpret growth charts
Correlation coefficient, r |
R2 |
|
Trend of attendance | .82 |
67.2* |
Level
of mother's education |
.48 |
23.0* |
Level
of father's education |
.37 |
13.7 * |
Number of births | .16 |
2.6* |
Mother's employment | .11 |
1.2* |
Father's employment | .03 |
0.1 |
* Significant level (p c .05) of r for sample size of 875 (df = 873) = .062 [6]
Data on factors that might influence the mothers' attendance at the clinics and their ability to interpret growth charts were analysed by correlation; the results are presented in tables 2 and 3.
Discussion
All the mothers interviewed indicated they attended the clinic for growth monitoring (weighing), immunizations, and advice on nutrition and child care. A general observation was that attendance became more irregular with the advancing age of the children. Travel was a common reason given for not attending, even though a child's weighing card could be used at any child welfare clinic in Ghana. Some mothers did not take their children to the clinic when travelling either because they were unaware of this provision or because, even though they were aware of it, they forgot to take the card. In other instances, mothers indicated that clinic facilities were unavailable or irregular in the towns or villages where they gave birth or to which they travelled.
As shown in table 2, the ages of children as well as the ages of their mothers or caretakers influenced the trend of attendance. The significant negative correlations in both cases indicate that, as the ages of either mothers or children increased, clinic attendance decreased.
Most of the mothers who attended irregularly considered immunization more important for their child's health than growth monitoring. This belief affected attendance because the mothers did not attend the clinic when no immunization was scheduled. In addition, other impeding factors became predominant in periods with no immunization scheduled. This is unfortunate because immunization and growth monitoring are inseparable in promoting the survival and development of infants and children. Immunization plays a major role in increasing survival rates, and growth monitoring can be a reliable means of periodically assessing children's physical development and nutrition status.
Important aspects of growth monitoring are the mother's appreciation of the growth chart, and how she interprets it. First, it is the mother who keeps the weighing card and takes it to the clinic when she has to. Second, understanding what the chart is meant for and being able to interpret it correctly are incentives to her to attend the clinic regularly, and also to interact better with health workers. This would enhance her appreciation of the link between child feeding and care, and growth, and thus involve her more directly in her child's continued growth and well-being.
In this study, 39.5% of the mothers interviewed had no idea of the purpose of growth charts and could not interpret them. Correlation analyses indicate that a mother's attendance at child welfare clinics and her level of education are significantly associated with her ability to interpret growth charts. The more regular her attendance at the clinic, the better should be her understanding of the charts. Mothers must he made more aware of the importance of growth monitoring and be encouraged to attend the clinic regularly for this purpose.
An issue for serious consideration is that, even though child welfare clinics are primarily for children under five years of age, the majority of those who attended were between birth and two years of age. This is attributed to the fact that most children are enrolled in day nurseries at about two years. In Ghana, possession of a weighing card is required for child health services in hospitals and clinics, as well as for admission into nursery and primary schools. Furthermore, it is recommended that child weighing, weight charting, and data reporting (to the local maternal and child health centre) be encouraged in schools. Each child under five years of age could be weighed, possibly as part of a physical education class, at least once every two months while in school. This would bridge the gap between nursery schools and child welfare clinics and broaden the national data base for child growth.
Acknowledgement
This research was funded by the University of Ghana, Legon, Ghana.
References
1. World Summit on Children. Declaration on children. New York: Oxford University Press. 1990.
2. Lofti M. Growth monitoring: a brief literature review of current knowledge. Food Nutr Bull 1988;10(4):3-10.
3. Ghassemi H. Monitoring and promotion of growth of young children: major elements of strategy. Working Document no. 2. New York: UNICEF. 1986.
4. Hendrata L, Rhode JE. Ten pitfalls of growth monitoring and promotion. In: Growth monitoring information package. Washington, DC: American Public Health Association on Infant Feeding and Maternal Nutrition, 1987: 1-3.
5. Survey report on expanded program on immunization. Ghana: Ministry of Health, 1990.
6. Sokal R, Rohlf F. Critical values for correlation coefficients. In: Sokal R, Rohlf F Introduction to biostatistics. San Francisco, Calif, USA: w. H. Freeman. 1973: 66-73.
Caracterización de la lactancia materna en Cuba
Manuel Amador, Luis C. Silva, Graciela Uriburu y Francisco Valdés
Abstract
Data from a national sample of 6,688 infants from birth to one year old are analysed. The children were studied by the "status quo" method, using univariate logistic regression, together with several specially created indices, which constitute a methodological contribution. Very low /levels of exclusive breast-feeding were found, particularly at three months of age (prevalence of 25% for the whole country, when it should still be being practiced for all children. In a considerable number of cases it had been begun but then abandoned: four out of ten babies who were breast-fed at birth were consuming other milk 90 days /later. The geographic pattern of breast-feeding across the country reveals a historical/ truck of cultural influence that has weakened natural/ habits through the incorporation of Western behavioural values.
Resumen
Se analizan los datos de una muestra nacional/ de 6.688 niños menores de un año encuestados con el método "status quo". Se usan para ello la regresión logística univariada y varios indicadores creados especialmente y con los cuales se trace, incidentalmente, una propuesta metodológica novedosa. Se constatan niveles muy bajos de lactancia materna exclusiva, especialmente a la edad de tres meses (prevalencia de 25% a nivel nacional), momento en que esta aún debería estarse practicando por sodas las lactantes, así como un monto considerable de deserción de dicha practica: cuatro de cada diez niños que lactan de la madre al nacimiento, consumen alguna otra leche a los 90 días El patrón espacial según el cual se distribuye la lactancia materna en el país revela la presencia de una imprenta histórico-cultural mediante la que se ha producido una influencia adulterante de los hábitos naturales a raíz de la incorporación de valores de la "civilización " occidental.
Introducción
Durante la primera mitad de este siglo ya varios pediatras habían notado que los recién nacidos que lactaban del seno materno se enfermaban menos que los alimentados con biberón.
No se trata solamente de un problema alimentario y nutricional del recién nacido, sino de algo mas complejo que abarca aspectos inmunológicos, psicofisiológicos y-en la medida que concierne a la conservación de la calidad de mamíferos de la especie-ecológicos.
La alimentación artificial, que ha sido descrita como el mayor experimento no controlado en el mundo" [1] ha contribuido de hecho a que se descubrieran las propiedades anti-infeccioas de la leche materna y, desde los anos setenta, se confirmaron sus bondades insustituibles pare el lactante; Welsh y May [2] han efectuado una extensa revisión bibliográfica en la que se resumen los mas importantes hallazgos del decenio.
En Cuba la lactancia materna es actualmente muy poco frecuente [3, 4] y se introduce el biberón de manera muy precoz a pesar de que, según esas fuentes, la mayor parte de los recién nacidos (87%) salen del hospital practicándola.
Un enfoque epidemiológico de la lactancia materna y su duración, como ocurre con cualquier otro aspecto de la higiene social que se relacione con el estado de salud y calidad de vida de la población, es responsabilidad del Sistema de Salud. Es evidente que un programa asentado en conocimientos rigurosos y orientado a optimizar la práctica predominante en la sociedad cubana con respecto a la manera de alimentar al recién nacido. puede redundar en una disminución de la morbilidad durante la primera infancia y del riesgo de enfermedad coronaria y arterosclerosis en la edad adulta [5], en un potenciamiento de la inmunidad adquirida por vacunas [6]. en una mejor relación madre-hijo y, en general.
Consecuentemente, el Ministerio de Salud Publica a través de su Departamento Materno-lnfantil, el Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos y el Instituto Superior de Ciencias Medicas de la Habana han realizado una Encuesta Nacional de Lactancia Materna y Ablactación con la finalidad de tomar conocimiento riguroso de la magnitud y rasgos generales de la lactancia materna en el país.
En este contexto, resulta esencial especificar a que nos referiremos con cada expresión. pues, en ocasiones, las diferencias semánticas son sutiles pero entrañan importantes distancias conceptuales y cuantitativas. De hecho. hay cinco conceptos diferentes en juego.
La Organización Mundial de la Salud [7] define a la lactancia materna exclusive como la ingesta de leche materna que excluye el consumo de cualquier otro alimento que no sea la leche materna. Este concepto se relaciona con las recomendaciones pare la alimentación del menor de un ano, que plantean que esos niños deberían ser alimentados exclusivamente con leche materna hasta el cuarto o sexto mes de vida y que durante su consumo no se requiere de ningún otro alimento [8].
Sin embargo, a los efectos de este articulo, ese concepto se llamara "alimentación exclusivamente materna" (AEM). a nuestro juicio mas expresivo de su contenido. Se denominara " lactancia materna exclusiva" (LME) a la práctica de los niños que no consumen otra leche mas que la materna, aunque estén ingiriendo otros alimentos. Al cave en que la leche materna se consume simultáneamente con otro tipo. se identificara como "lactancia mixta" (LM). Por "lactancia materna general" (LMG) se elude al cave que abarca cualquiera de los dos anteriores: los niños que están consumiendo leche materna (la combinen o no con otro tipo de leche). Finalmente, se denominara "lactancia artificial" (LA) a la modalidad de alimentación en que no interviene el se no materno ni siquiera parcialmente.
Este trabajo intenta caracterizar el consumo de leche materna en Cuba y sus provincial; mas concretamente, procure identificar el patrón de duración de la lactancia materna en sus distintas modalidades y la estructura según la cual estas coexisten
Materiales y métodos
Para realizar un estudio de la prevalencia y duración de la lactancia en niños menores de un ano se necesita explorar la conducta al respecto en una muestra.
Para ello se podría, en principio, realizar dos tipos de estudio: prospectivo o retrospectivo. El primero es prohibitivamente complicado y costoso. El estudio retrospectivo, en este cave concreto, depende fundamentalmente de la memoria de la madre (llamada a testimoniar exactamente cuando introdujo otros alimentos diferentes a su propia leche, que edad tenía su hijo cuando dejó de darle el pecho, etc.); si bien es el método mas utilizado en la bibliografía, esta sujeto a errores significativos cuando el interrogatorio se realiza tiempo después de la ocurrencia del fenómeno investigado.
Por estas razones se optó por un estudio transversal donde se indaga acerca del estado de cada sujeto con respecto al hecho que interesa en el momento de realizar el estudio (por ejemplo, si el niño ya abandonó el pecho materno o si aun no lo ha hecho).
Se realizó una encuesta a las madres de niños menores de un ano. Se registró pare cada niño la edad en días (variable cuantitativa), y su estado tanto con respecto a la lactancia materna como sobre la ingestión de otros alimentos (variables cualitativas dicotómicas).
La encuesta se realizó entre los meses de febrero y abril de 1990 a los integrantes de una muestra equi-probabilística de todos los menores de un ano en Cuba. En total, quedaron involucrados 92 municipios de los 169 existentes y el tamaño total fue de 6.688 niños.
Se utilizó el modelo matemático de la regresión logística univariada que se base en la observación de una variable y pretende cuantificar su efecto sobre la probabilidad de ocurrencia de cierto acontecimiento.
Dada una variable dicotómica Y (que, por ejemplo, tome valores de 16 0) y una variable "explicativa" X, el problema que resuelve la regresión logística es el de expresar la probabilidad de que se produzca el acontecimiento estudiado (Y= 1) pare cada valor de X. La forma general de la función es:
donde a y ß son dos constantes reales que se estiman mediante un procedimiento computacional adecuado [9].
Para este estudio en particular, la variable dependiente se define a partir de lo que se ha dado en llamar en la literatura sajona como un turning point (es decir un punto singular del desarrollo por el que inexorablemente todo sujeto habrá de pasar en algún momento). Nuestro turning point es el hecho de que el niño deja de tomar leche materna y la variable de respuesta se define justamente como I si aun no se ha pasado por este hito, y como 0 si ya lo atravesó.
Estimados los coeficientes a y ß que definen la función, se puede evaluar la bondad del ajuste. La forma geométrica de dicha curve se aprecia en el gráfico 1, que se introduce con otro fin mas adelante. Allí se puede ver el patrón según el cual disminuye la prevalencia. La fundamentación del uso de esta técnica con La finalidad descrita puede encontrarse en un trabajo reciente [ 10].
Para establecer el patrón de lactancia materna exclusiva y su magnitud relativa respecto de las otras modalidades de lactancia, se comenzó por obtener dos diferencias curves de regresión logística. con la edad del niño en días como variable independiente en ambos caves. Para la primera curve (LMG [LME + LM]) esta fue si el niño lacta de la madre (Y= 1), o si sólo tome otro tipo de leche (Y= 0); pare la segunda (LME) se consideró el cave mas restrictivo en que Y se evalúa como I si la leche que consume el niño es sólo materna, y 0 en otro cave.
Con esta información se evaluaron pare cada provincia dos aspectos:
Se parte de calcular P(0) y P(90) pare la curve de LME (prevalencias en el momento del nacimiento y ya transcurridos 90 días). El indicador que resume la situación se define como el índice de deserción:
P(O) - P(90) refleja el porcentaje de niños que. habiendo practicado la LME al comienzo de la vida, ya la han abandonado a los 90 días. Por su parte, ID sintetiza el peso relativo de esa " deserción ": expresa que porcentaje de los practicantes de LME la han abandonado a los tres meses.
Se parte de que cada niño se puede clasificar a cada edad en una de las tres clases siguientes:
En cada punto del cuatrimestre se tiene un a distribución porcentual de niños en las tres clases. Típicamente, los niños comienzan en la clase LME, pasan a la LM y luego emigran a la LA, de modo que esa distribución se va modificando en dependencia de la edad considerada.
Lo que se procure es aprehender cuantitativamente el comportamiento de la distribución en su dinámica pare el periodo de cuatro meses tomado como un todo.
El gráfico I muestra las dos curves de prevalencia pare LME y LMG. Se ha hecho un corte a los 12() días y se expresan las tres áreas (A, B y C) que dichas dos curves determinan en el rectángulo con base 0-120 y altura unidad. Para calcular dichas áreas se usó el siguiente resultado general:
El área entre X1 y X2 (en nuestro cave X1 = 0 y X2= 120) bajo la curve P(X) no es otra cosa que la integral:
Se puede demostrar fácilmente que / viene dada por la fórmula:
Sabiendo que A + B + C= 120 (ver gráfico 1) y usando I pare las dos funciones involucradas, se computan A, B y C. Con esa información pueden calcularse los índices de lactancia acumulada en el cuatrimestre, que se definen del modo siguiente:
Finalmente, pare valorar en que medida se cumple las recomendaciones internacionales de OPS/OMS. se estableció que parte de aquellos que practicaban la LME no consumían otro alimento de los registrados en la encuesta ( jugo, compotas, yema de huevo, carnes, cereales, granos, viandas, etc.).
Resultados
El cuadro 1 recoge las tasas de prevalencia estimadas de lactancia materna general y de lactancia materna exclusive a diferentes edades. Las curves de prevalencia de ambas modalidades de lactancia en Cuba son las que se han usado pare la ilustración presentada en el gráfico 1.
En el gráfico 2 y en el cuadro 2 se puede apreciar la diferencia entre la prevalencia de LME a la hora del nacimiento y a los tres meses de vida, por provincias. La cuarta columna de la tabla muestra el índice de deserción (ID) pare cada provincia. Las provincias han sido ubicadas en orden decreciente según su 'caída" absoluta.
En el gráfico 3 se ha recogido la información probablemente mas elocuente: la lactancia materna acumulada hasta los 120 días por provincial, que se han organizado en orden creciente del índice de la lactancia artificial acumulada (ILAA).
Se parte de la base de que la barra horizontal no debería dividirse en los tres segmentos que se aprecian en el gráfico: hasta los cuatro meses de vida. como mínimo, toda la lactancia debería ser exclusive pare cumplir con la norma internacional. Es obvio que esta no se cumple, y lo que se calcula es precisamente la forma que asume ese incumplimiento según la proporción que corresponde a cada una de sus dos formas posibles ("contaminación" con leche no materna y abandono total de esta).
En el cuadro 3 se resumen, finalmente. Ios datos concernientes a la alimentación exclusivamente materna en comparación con los niños de la muestra que practicaban lactancia materna exclusive, según grupos de edad.
Discusión
En los resultados, se detaca que la lactancia materna no se extingue totalmente ni siquiera transcurrido el ano completo de vida aunque al final del mismo exhibe prevalencia muy baja (4,2%).
Este fenómeno resulta importante a pesar de que no se sabe cuanta leche materna están consumiendo esos niños, pues revela que la pauta cultural no parece haber sido tan violentada . Ello habrá de facilitar la introducción de las recomendaciones internacionales, pues se partiría de una pauta en buena medida conservada a nivel de la comunidad, y quizás distorsionada entre y por los trabajadores de salud. Resultados anteriores avalan indirectamente esta presunción. Dos estudios casi simultáneos (uno en Panamá y otro en el Brasil) revelaron dramáticamente que el numero de visitas prenatales al ginecólogo o a la enfermera obstétrica se correlacionaba inversamente con la duración ulterior de la lactancia materna [11]. Este resultado se torna mas elocuente cuando se repara en que se trataba de mujeres rurales cuyas conductas naturales habían sido adulteradas por un equipo de atención primaria sin formación actualizada sobre el tema.
CUADRO 1. Prevalencias (porcentajes) de lactancia materna general (LMG) y lactancia materna exclusive (LME) a distintas edades Cuba, 1990
Edad (días) |
LMG |
LME |
0 | 84,2 |
62,7 |
15 | 81,4 |
56,1 |
30 | 78,2 |
49.3 |
90 | 62,0 |
24.5 |
120 | 52,4 |
15,7 |
180 | 33,4 |
5.9 |
365 | 4,2 |
0,2 |
CUADRO 2. Deserción de la lactancia materna exclusiva (LME) en los primeros tres meses por provincial -Cuba, 1990
LME (%) |
ID |
|||
Al nacer |
A los tres meses |
Dife - rencia |
||
Matanzas | 68,8 |
10,0 |
57,9 |
85,1 |
Pinar del Rió | 79,4 |
24.1 |
55,3 |
69,6 |
Camagüey | 75,4 |
30.1 |
45,3 |
60,1 |
Ciudad Habana | 57,1 |
13,1 |
44,0 |
77,1 |
Santiago | 69,0 |
26,8 |
42,2 |
61,2 |
Sancti Spíritus | 57,1 |
17,7 |
39,4 |
69,0 |
Prov. Habana | 63,6 |
26,2 |
37,4 |
58,8 |
Guantánamo | 71,1 |
36,9 |
34,2 |
48,1 |
Villa Clara | 59,9 |
26,8 |
33,1 |
55,3 |
Holguín | 75,4 |
42,4 |
33,0 |
43,8 |
Las Tunas | 63,1 |
32,0 |
31,1 |
49,3 |
Granma | 57,1 |
28,7 |
28,4 |
49,7 |
Ciego de Avila | 44,7 |
17,2 |
27,5 |
61,5 |
Cienfuegos | 46,0 |
23.3 |
22,7 |
49,3 |
Cuba | 62,7 |
24,5 |
33,2 |
60,9 |
Tal criterio repose también y sobre todo en que la caída de la LME es acusada en todas las provincial. En varias de ellas, edemas, la diferencia entre lo que ocurre al nacer y a los tres meses es muy alta: un alto ID indica problemas relacionados con la atención primaria de la salud y la educación de las madres. Se ha demostrado [12, 13] sin lugar a dudes que el hospital y el equipo de salud tienen una responsabilidad muy alta tanto en el establecimiento exitoso como en el mantenimiento de la lactancia natural. Las practicas hospitalarias de la sociedad "occidental" (separación de la madre y el niño luego del parto, las practicas antinaturales del baño, y biberones administrados en la sale del recién nacido) actúan distorsionando un modelo fisiológico que incluye, como en todos los mamíferos, una relación mediante la que se prolonga el parto [14].
Las alarmantemente bajas prevalencias de lactancia materna exclusive al nacimiento en algunas provincias obligan a un análisis de las normas relacionadas con la atención gineco-obstétrica y perinatológica en los hospitales de esas provincial pues es altamente probable que tal panorama sea reflejo de una practica a ese nivel que desalienta la lactancia natural.
Procede resaltar el curioso patrón de lactancia materna que se observe pare Cuba cuando se acude a los índices de lactancia acumulada: las provincial orientales (las primeras cinco en el gráfico 3) exhiben el ILAA menor, las centrales (las siguientes cinco) arrojan valores intermedios y, finalmente, las provincias occidentales (las ultimas cuatro) muestran los mayores valores de este negativo indicador. Este patrón es esencialmente coherente con lo hallado en el cave de la "caída" de la lactancia materna exclusive. Lo interesante es que. grosso modo, en la medida que se avanza de oriente a occidente por la geografía cubana, van predominando estructuras socioeconómicas menos ruralizadas, mas influidas por los avances tecnológicos propios de los últimos decenios y, por lo tanto, con menor "contaminación" de valores culturales urbanos, prestigiados antes pero impugnados ahora. a la luz de los avances de la investigación sobre el tema.
Por otra parte, la situación de la lactancia materna parece haberse modificado poco durante los últimos dos decenios. En el estudio de una cohorte de 4.272 nacidos en octubre de 1973, se encontró que a los siete días de nacidos, recibía lactancia materna general el 90% de los bebés, mientras que tal porcentaje se reducia al 40% a los tres meses, y al 32"/., a los seis meses [5].
El estudio de Valdés et al. [3] realizado en 1984 y que abarcó 1.483 bebés de la capital, registró que el 88"/o de ellos egresaba de la maternidad practicando la alimentación exclusivamente materna (AEM) y el 10% con lactancia mixta; sólo el 9% recibió pecho mas allá de los 60 días de edad.
GRAFICO 3. Lactancia acumulada hasta el cuarto, mes por modalidades y por provincias-Cuba. 1990
De los 312 niños de 15 días o menos contenidos en la muestra de ese estudio, el 83,3% se mantenía con lactancia materna exclusive en el momento de la encuesta. Sin embargo, ese porcentaje cae a 74,7%, si se refiere a los que reciben pecho como único alimento (AEM).
El problema se agrava acusadamente en la segunda quincena de vida: el porcentaje registrado de LME cae a 61,4% y el de AEM a 20,3%. A partir de los dos meses, la práctica de AEM tiende a extinguirse rápidamente. Analizando estos datos de manera minuciosa, se pudo constatar que los alimentos que se incorporan tan tempranamente son los jugos (probablemente muy azucarados, o sea hipertónicos y reconocidamente muy susceptibles de contaminación bacteriana, vial o parasitaria), y los purés de frutas (también muy azucaradas).
La trascendencia de esta constatación estriba en que mediante una complementación alimentaria de bajo valor se esta aumentando el riesgo de poliuria osmótica e infección, a la vez que se reemplazan succiones del pecho materno. Esto ultimo induce a su vez a una menor secreción láctea de la madre y es uno de los factores que determinan el socorrido "se me secó la leche" invocado como primera cause del fracaso de la lactancia materna en América Latina y especialmente referido pare Cuba por Valdés et al. [3], Moreno y Rubí [15], y Cuellar et al. [16].
Los resultados del presente estudio parecen indicar que no se ha aprovechado óptimamente del amplio desarrollo de los servicios de salud del país, ni de las organizaciones de mesas, pare incrementar la prevalencia y duración de la lactancia materna. La capacitación de los integrantes del equipo de salud y de los activistas sanitarios pare realizar acciones educativas de las futuras madres ha sido insuficiente pare conseguir ese propósito.
En las unidades asistenciales tanto del nivel primario como en las maternidades, no se ha consolidado el marco conceptual y practico que favorezca esta práctica. En particular, la labor de los médicos esta mediatizada por la aplicación de un esquema de alimentación no actualizado.
Conclusiones
Todo parece indicar que el desarrollo social (incluyendo los servicios de salud) y la urbanización por una parte, y un esquema de introducción de alimentación complementaria que desestimula la lactancia materna por otra, han juntos contribuido a revertir las practicas mas naturales de la nutrición en estas edades.
La encuesta evidenció que la práctica de la lactancia materna en Cuba difiere apreciablemente de lo que cabe aspirar según las recomendaciones internacionalmente aceptadas. Para alcanzar los niveles deseados* se proyecta la actualización del esquema de alimentación del niño menor de un ano basado en el objetivo de que hasta los cuatro meses los niños consuman solamente leche materna, sin complemento alguno. Paralelamente, es menester que se profundice en el conocimiento de los conceptos que manejan los trabajadores de la salud de las maternidades, especialmente en las provincial donde la lactancia materna exclusive al nacer es muy baja.
El éxito de un proyecto como el descrito requiere motivar a los trabajadores de salud del nivel primario y a los miembros de la comunidad organizada pare extender la lactancia materna exclusive hasta el cuarto mes y la lactancia complementaria hasta mas allá del sexto.
Toda acción modificadora en materia de lactancia materna debe tomar en cuenta que la pauta cultural de las mujeres cubanas no ha sido demasiado subvertida aun por la "civilización", lo que se expresa mas claramente en la zona oriental del país, de menos desarrollo económico.
Bibliografía
1. OMS. Contemporary patterns of breast-feeding: report on the WHO collaborative study on breast-feeding. Ginebra: Organización Mundial de la Salud. I981 I .
2. Welsh JK, May JT. Anti-infective properties of breast milk. J Pediatr 1979;94:1-9.
3. Valdés R, Seidedos M, Reyes DM, Dafnis M, Mohedano M, Pérez C. Prevalencia y duración de la lactancia materna Rev Cubana Pediatr 1989;61:633-42.
4. Silva LC, Baonza I, Amador M. Efecto del medico de la familia en la prevalencia y duración de la lactancia materna Rev Cubana Pediatr 1989;61:643-53.
5. Committee on Nutrition, American Academy of Pediatrics. Prudent lifestyle for children: dietary fat and cholesterol. Pediatrics 1986;69:521-25.
6. Pabst HF, Spady DW. Effect of breast-feeding on antibody response to conjugate vaccine. Lancet 1990; 336:269-70.
7. OMS. Joint WHO/UNICEF meeting on infant and young child feeding: statement and recommendations. Ginebra: Organización Mundial de la Salud, 1979.
8. American Academy of Pediatrics. The promotion of breast-feeding: policy statement based on task force report. Pediatrics 1982;69:654-61.
9. Silva LC, Fariñas H. Un programa pare regresión logística politómica. Trib Méd Española 1988;3:21-22.
10. Silva LC, Baonza 1, Amador M. Epidemiología de la lactancia materna prevalencia y duración. Atención Primaria 1991,8:455-59.
11. Gutiérrez M. Conferencia. Actas del taller sobre lactancia materna. San José Costa Rica: OPS-UNICEF. 1980.
12. Jelliffe DB. Jelliffe EP. Human milk in the modern world. Nueva York: Oxford University Press, 1979.
13. Lawrence R. Breast-feeding: a guide for the medical profession. 3a ed. St. Louis, Mo, EE.UU.: C.V. Mosby, 1989.
14. Yamauchi Y, Yamanouchi 1. The relationship between rooming in/not rooming-in and breast-feeding variables. Acta Paediatr Scand 1990;79: 1017-22.
15. Moreno O, Rubí A. Estudio de una cohorte de niños desde nacimiento hasta los 7 meses de edad. Serie Información Temática. La Habana: Ed. CNICM. 1979.
16. Cuéllar M, Figueroa R, Ramos MJ, Valdés O, Leyva ME. Lactancia materna: algunos factores que promueven el destete precoz. Rev Cub Med Gen Integr 1989;5:7-18.